Sitio perteneciente a la Fundación Angioma Perú, entidad sin fines de lucro dedicada a lograr el tratamiento en el país de personas con angiomas vasculares, sindrome de Sturger Weber, hemangiomas, cherry angiomas, marcas de nacimiento, etc. Nuestro objetivo es lograr mediante el apoyo de la comunidad internacional el tener un láser vascular en el Perú.

miércoles, junio 07, 2006

Fundación Angioma Perú

Un angioma (CIE 10 - D180) es una formación beninga -que algunos profesionales la califican como tumoración- conformada por pequeños vasos. Estas formaciones se dan usualmente a nivel superficial de la piel. Los angiomas pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo y no son considerados como de alto peligro. Sin embargo una de las alteraciones más dramáticas que pueden generar es la cirrosis hepática. Si bien es cierto, su trayectoria puede incluir planos mucho más profundos -los cuales necesariamente deben ser evaluados vía Resonancia magnética o Tomografía Lineal- en casi el 45% de los casos éste puede estar sólo ligado al plano cutáneo superficial.
El nacimiento de la Fundación Angioma Perú es lograr atender a todas las personas que son portadoras de este tipo malformaciones. En una fase inicial nos dedicaremos sólo al soporte relativo a las preguntas frecuentes, dudas y posibilidades. Sin embargo, nuestro objetivo fundamental es lograr mediante la cooperación internacional y la recolección de fondos, el poder instalar un láser vascular del tipo Candela Vbeam en el Perú.
Existen en todo Sudamérica un total de 9 máquinas instaladas y funcionando, 7 de ellas están en Brasil -4 en Sao Paulo y las demás en el resto de estados brasileros- las 2 restantes se encuentran en Santiago de Chile.
El objetivo ideal sería la adquisición de una máquina nueva -que tiene un costo aproximado a los 60 000 dólares americanos, sin embargo, existen muchos concesionarios que venden estas máquinas en perfecto nivel de operatividad y con poco uso en cifras menores a los 40 000 dólares americanos.
Tenemos pensado buscar apoyo no sólo de entidades privadas, sino de nuestros propios amigos. La realidad es que un tratamiento con láser vascular cuesta tanto en Brasil o Chile un promedio de US$ 500 por aplicación, siendo necesarias alrededor de entre 5 o 6 sesiones en los casos intermedios, y de hasta 10 sesiones en los casos avanzados, esto obviamente sin incluir los gastos de transporte y hospedaje.
Nuestra idea es contar con el Vbeam en Lima, y de esta forma poder atender a todos los pacientes peruanos al costo de mantenimiento de los equipos. Esta cruzada cuenta ya con las instalaciones adecuadas y el personal entrenado para el uso de este tipo de tecnología.
Algunas personas podrían pensar que por ser un efecto necesariamente estético, este tipo de tratamientos no son calificados como imprescindibles. Sin embargo, las personas que los portan pueden dar fe de la actitud de la sociedad, que se presenta con aislamiento, burla o excepticismo.
Un paciente portador de un angioma si bien es cierto sólo presenta una coloración adicional al tono de piel, puede presentar aumento de volumen en las zonas ocupadas por el mismo. La lógica es muy sencilla, a mayor irrigación, mayor tamaño. Es por esto que en algunos casos luego de la aplicación del láser, es necesario algún procedimiento de cirugía plástica para atenuar tales efectos.
El caso más peligroso se constituye el Sindrome de Sturger Weber, si bien es cierto este tipo de patología es la acumulación de signos como: la existencia de nódulos, a modo de tumores benignos en los ojos, la piel y el cerebro, se caracteriza fundamentalmente por angiomas en diferentes localizaciones, calcificaciones cerebrales, crisis epilépticas y glaucoma (aumento anormal de la presión intraocular).
Hasta hace algunos años los pacientes portadores de angiomas no sabían donde acudir, algunos médicos sugerían ser analizados por oncólogos por ser "tumores", en otros casos se derivaban a los dermatólogos por ser una coloración anormal de la "piel", en el peor de los casos se derivaba al cirujano local, para pensar en su resección.
Un angioma no debe ser extirpado, cortado, frotado ni nada por el estilo. Simplemente debe ser manejado como una piel que no debe ser expuesta al sol -caso contrario usar pantallas solares, o bloqueadores con SPF 40 a 100- y que debe evitarse cualquier tipo de lesión, incluyendo el rascar los granitos, o reventar espinillas.
Muchas veces un angioma puede comenzar a presentar unas pequeñas bolillas -que en algunos casos se les llama cherry angioma o angioma de cereza- este tipo de señales indica una proliferación del angioma a nivel del poro.

4 Comments:

Blogger alvaro rossell said...

doc me gustaria comunicarme con usted ya que se que se estan llevando tratamientos en el brasil, siempre saludando su labor, de verdad muchas gracias espero su pronta comunicación

4/02/2009 8:32 a. m.

 
Blogger erikok said...

dr. avabo de leer que llego un nuevo laser candela vbeam perfecta a peru lo ley en el blog estube llevando un tratamiento con ipl pero veo poco resultado tengo mas de 20 tratamientos me gustaria contactarme con ud para intercambiar experincias y consultarle sobre el nuevo laser gracias

10/17/2010 9:06 a. m.

 
Anonymous carina said...

Hola,mi nmbre es carina soy de Peru-ìura,tengo una niña de 1 año y 6 meses con un hemangioma en el labio superior en su carita,en el seguro la dermatóloga le aplica Kenacor inyectándole en el labio lo cual es desagarrador para ella y para mi cuando pasa pero ya son como 8 veces que sucede eso y no desaparece,lo poeor de todo es no contar con los medios económicos para sanarla pues me entristece cuando me preguntan¿qué tuvo en la boquita segura la dejaste golpear?.NO sé que hacer, consulté con eun correo de manchadevinooporto,y me recomendaron que me contacte con el director del ex hospital del niño pero donde está ese ángel que no lo puedo eubicar porque yo sé que me podría ayudar.si alguien me pudiera proporcionar el número telefónico o su correo,le estaré muy agradecida

11/04/2010 1:57 p. m.

 
Blogger Edmundo said...

Laser Vbeam Perfecta ahora en la Clinica de la Piel.

Av Guardia Civil 320 San isidro
226-2226

Dr Edmundo Saco

3/19/2012 6:58 p. m.

 

Publicar un comentario

<< Home